LaNota.com
 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

  

 

RANKING DIGITAL DE MERCADOS DE COLOMBIA

 

INFORMES SECTORIALES DISPONIBLES

 

(HACER CLICK AQUÍ)

  

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

 

PROYECCIONES ECONÓMICAS DE COLOMBIA 2025-2029

 

VERSIÓN ABRIL 2025

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

99 INFORMES SECTORIALES STANDARD DE COLOMBIA

 

PAQUETE CON TODOS LOS INFORMES DEL RANKING DIGITAL DE MERCADOS

INFORMACIÓN DE 8.000 EMPRESAS LÍDERES DE COLOMBIA

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

DIAGNOSTICENTRO EMPRESARIAL DE COLOMBIA

 

CONCEPTOS SOBRE LAS TRAYECTORIAS FINANCIERAS DE EMPRESAS

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

 –––––––––––––––––––––––––––––––––

 

 

En 2019 las ventas del comercio minorista registraron un aumento de 6,5%, el que fue ligeramente superior al incremento de 6,2% en 2018.

 

Los sectores de mayor crecimiento fueron: equipo informática y telecomunicaciones (+19,3%); productos aseo hogar (+11,3%); electrodomésticos y muebles (+11,2%); calzado y artículos de cuero (+10,5%); alimentos y bebidas no alcohólicas (+7,9%); bebidas alcohólicas y tabaco (+7,5%); productos de aseo personal y cosméticos (+6,7%); prendas de vestir y textiles (+6,4%); y ferretería, vidrios y pintura (+6,0%).

 

El comportamiento de los demás sectores fue el siguiente: artículos uso doméstico (+4,9%); vehículos automotores y motocicletas (+3,3%); productos farmacéuticos (+2,0%); combustibles vehículos automotores (+1,9%); autopartes y accesorios (+1,6%); y papelería, libros y periódicos (-4,6%).

 

En 2019 el comercio minorista mantuvo un buen dinamismo. Lo hizo por segundo año consecutivo y luego de dos años anteriores de desempeño negativo. Tasas de interés bajas y una creciente liquidez contribuyeron a impulsar este dinamismo. Sin embargo, la mayor devaluación del peso, especialmente en el segundo semestre de 2019, fue factor negativo para algunas ramas del sector.