LaNota.com
 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

  

 

RANKING DIGITAL DE MERCADOS DE COLOMBIA

 

101 SECTORES CON SUS EMPRESAS LÍDERES

 

(HACER CLICK AQUÍ)

  

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

 

PROYECCIONES ECONÓMICAS DE COLOMBIA 2023-2027

 

VERSIÓN MARZO 2023

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

COLOMBIA: MAGNUN OPUS EMPRESARIAL

 

MAPA DE MERCADOS: 104 SECTORES +7.909 EMPRESAS LÍDERES + 2.522 MOVIDAS EMPRESARIALES

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

PANAMERICANSPORT 

LO TOP EN INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA, RECREATIVA Y COMERCIAL

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

 

 

El presidente de Venezuela Hugo Chávez no ha hecho otra cosa que criticar a Estados Unidos y a otros países avanzados. Se burla de la economía capitalista, pero no dice que la economía venezolana es una total parásita de los países capitalistas.
Bajo su mandato Venezuela se ha vuelto mono exportadora y depende cada vez más de los ingresos del petróleo que le compran los países que él critica. Su política hostil contra la inversión e iniciativa privada ha frustrado los esfuerzos de diversificación de la base productiva. Venezuela ni siquiera ha utilizado los recursos de la bonanza petrolera para modernizar su infraestructura petrolera. Esa infraestructura, que construyeron empresas multinacionales, fue nacionalizada enteramente por el gobierno de Chávez y se ha deteriorado a partir de 2002. La economía parásita de Venezuela ahora se encuentra amenazada por el menor ingreso petrolero que va a recibir debido al ciclo recesivo que ya se insinúa en las economías de Estados Unidos y del resto del mundo. Según diferentes analistas, si el precio internacional del petróleo cayera por debajo de US$60 el barril, el descuadre en las finanzas públicas y en las cuentas externas durante 2009 sería mayúsculo, y ello en medio de una inflación anual cercana al 40% y de un bolívar crecientemente sobrevaluado.