LaNota.com
 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

  

 

RANKING DIGITAL DE MERCADOS DE COLOMBIA

 

INFORMES SECTORIALES DISPONIBLES

 

(HACER CLICK AQUÍ)

  

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

 

PROYECCIONES ECONÓMICAS DE COLOMBIA 2025-2029

 

VERSIÓN ABRIL 2025

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

99 INFORMES SECTORIALES STANDARD DE COLOMBIA

 

PAQUETE CON TODOS LOS INFORMES DEL RANKING DIGITAL DE MERCADOS

INFORMACIÓN DE 8.000 EMPRESAS LÍDERES DE COLOMBIA

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

DIAGNOSTICENTRO EMPRESARIAL DE COLOMBIA

 

CONCEPTOS SOBRE LAS TRAYECTORIAS FINANCIERAS DE EMPRESAS

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

 –––––––––––––––––––––––––––––––––

 

 

Comprará a OFD Holding de Ominex Resources que es la dueña de Abocol (Colombia), Misti (Perú), Omagro (México), Fertitec (Panamá y Costa Rica) y Norsa (Bolivia).
 
La transacción fue por US$425 millones. Con ella la noruega Yara se posiciona en América Latina como un jugador de primer orden en el mercado de fertilizantes, al complementar su reciente adquisición del negocio de fertilizantes de Bunge en Brasil.

En Colombia, el grupo de compañías de OFD Holding incluye la planta de Abocol en Cartagena y la de Fosfatos de Boyacá. En 2012, las ventas de Abocol fueron $637.053 millones (aproximadamente US$355 millones) y la de Fosfatos de Boyacá ascendieron a $10.884 millones (aproximadamente US$6 millones). A su vez, Yara Colombia tuvo ventas de $250.303 millones (aproximadamente US$140 millones).

Las ventas totales en la región de OFD Holding el año pasado sumaron US$796 millones con un EBITDA de US$35 millones, menor al EBITDA de 2011 que fue US$64 millones. Se espera que la transacción culmine hacia el segundo trimestre de 2014. Yara International tiene presencia en 150 países y es líder en el planeta en la producción de fertilizantes a partir de nitrógeno.