LaNota.com
 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

  

 

RANKING DIGITAL DE MERCADOS DE COLOMBIA

 

INFORMES SECTORIALES DISPONIBLES

 

(HACER CLICK AQUÍ)

  

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

 

PROYECCIONES ECONÓMICAS DE COLOMBIA 2025-2029

 

VERSIÓN ABRIL 2025

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

99 INFORMES SECTORIALES STANDARD DE COLOMBIA

 

PAQUETE CON TODOS LOS INFORMES DEL RANKING DIGITAL DE MERCADOS

INFORMACIÓN DE 8.000 EMPRESAS LÍDERES DE COLOMBIA

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

DIAGNOSTICENTRO EMPRESARIAL DE COLOMBIA

 

CONCEPTOS SOBRE LAS TRAYECTORIAS FINANCIERAS DE EMPRESAS

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

 –––––––––––––––––––––––––––––––––

 

 

En julio de 2010, la tasa de desempleo fue de 12,6%, igual a la que se registró en julio del año anterior.

El desempleo fue el mismo de hace un año, no obstante que la tasa de participación global fue superior (62,6% frente a 61,7%). Es decir, hay más personas buscando trabajo que en 2009.

Por otro lado, la tasa de desempleo de los jefes de hogar disminuyó de 6,3% en julio de 2009 a 6,1% en julio de este año.

Ahora bien, las ciudades con mayor desempleo fueron Pereira (20,6%), Popayán (18,6%), Armenia (17,7%), Ibagué (16,6%) y Manizales (16,6%). Las de menos desempleo fueron Barranquilla (8.8%), Santa Marta (9,9%), Riohacha (10,7%), Bucaramanga (10,8%) y Sincelejo (10,8%). En Bogotá el desempleo fue de 11,6%, en Medellín de 14,4% y en Cali de 15,1%.

En realidad, todo indica que el desempleo empezará a ceder en los próximos meses si continúa la aceleración de la recuperación económica, tal como parece ser el caso. Por ejemplo, un sector clave para el empleo, la industria manufacturera, estaría en camino de empezar a generar nuevos puestos de trabajo, luego de casi dos años de reducción.