LaNota.com
 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

  

 

RANKING DIGITAL DE MERCADOS DE COLOMBIA

 

INFORMES SECTORIALES DISPONIBLES

 

(HACER CLICK AQUÍ)

  

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

 

PROYECCIONES ECONÓMICAS DE COLOMBIA 2025-2029

 

VERSIÓN ABRIL 2025

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

99 INFORMES SECTORIALES STANDARD DE COLOMBIA

 

PAQUETE CON TODOS LOS INFORMES DEL RANKING DIGITAL DE MERCADOS

INFORMACIÓN DE 8.000 EMPRESAS LÍDERES DE COLOMBIA

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

DIAGNOSTICENTRO EMPRESARIAL DE COLOMBIA

 

CONCEPTOS SOBRE LAS TRAYECTORIAS FINANCIERAS DE EMPRESAS

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

 –––––––––––––––––––––––––––––––––

 

 

En el primer semestre de 2011 el superávit en la balanza comercial fue de US$2.202 millones. Hay sorpresas en relación con los diferentes socios comerciales.
 
Los países con los que Colombia tiene los mayores superávit fueron, en su orden, Estados Unidos $3.550 millones, Chile US$757 millones, Ecuador US$460 millones, Venezuela US$437 millones, y Unión Europea US$416 millones. En “resto de países” (los diferentes a Aladi, Norteamérica, Unión Europea, China y Japón) el superávit de Colombia fue de US$2.595 millones.

A su vez, los mayores déficit comerciales de Colombia fueron con México (–US$2.284 millones), China (–US$2.053 millones), Argentina (–US$729 millones), y Brasil (–US$692 millones).   

Es de interés señalar que entre los socios comerciales importantes de Colombia, con el que más han crecido las exportaciones fue con Chile. Ellas totalizaron en el primer semestre US$1.167 millones y aumentaron 110,9% frente a igual período de 2010.
 
(Advertencia: lanota.com sólo utiliza este nombre. No tiene relación alguna con portales o empresas que emplean la palabra lanota en otras combinaciones de nombres).