LaNota.com
 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

  

 

RANKING DIGITAL DE MERCADOS DE COLOMBIA

 

INFORMES SECTORIALES DISPONIBLES

 

(HACER CLICK AQUÍ)

  

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

 

PROYECCIONES ECONÓMICAS DE COLOMBIA 2025-2029

 

VERSIÓN ABRIL 2025

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

99 INFORMES SECTORIALES STANDARD DE COLOMBIA

 

PAQUETE CON TODOS LOS INFORMES DEL RANKING DIGITAL DE MERCADOS

INFORMACIÓN DE 8.000 EMPRESAS LÍDERES DE COLOMBIA

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

DIAGNOSTICENTRO EMPRESARIAL DE COLOMBIA

 

CONCEPTOS SOBRE LAS TRAYECTORIAS FINANCIERAS DE EMPRESAS

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

 –––––––––––––––––––––––––––––––––

 

 

Fue por US$4.916 millones equivalente a cerca de 1,3% del PIB, inferior al de 2011 de US$5.496 millones o sea 1,6% del PIB.
 
Los países con los cuales fue mayor el superávit comercial en 2012 fueron Estados Unidos (+US$8.499 millones), Venezuela (+US$2.112 millones), Unión Europea (+US$1.691 millones), Chile (+US$1.294 millones), Ecuador (+US$991 millones) y Perú (+US$705 millones).

Los países con los cuales Colombia registró el mayor déficit comercial en 2012 fueron China (–US$5.621 millones), México (–US$5.315 millones), Argentina (–US$1.821 millones), Brasil (–US$1.369 millones) y Japón (–US$1.203 millones).

Ahora bien, el ranking de los principales mercados destino de las exportaciones colombianas en 2012 fueron los siguientes: Estados Unidos (US$21.979 millones y un crecimiento de 0,01% frente al año anterior), Unión Europea (US$9.051 millones y +2,1%), China (US$3.343 millones y +68,1%), Venezuela (US$2.691 millones y +53,8%), Chile (US$2.189 millones y –0,7%), Ecuador (US$2.033 millones y +6,5%), Perú (US$1.582 millones y +13,3%), Brasil (US$1.298 millones y –5,3%), México (US$835 millones y +18,5%), Suiza (US$721 millones y –24,4%), y República Dominicana (US$669 millones y +7,8%).