LaNota.com
 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

  

 

RANKING DIGITAL DE MERCADOS DE COLOMBIA

 

INFORMES SECTORIALES DISPONIBLES

 

(HACER CLICK AQUÍ)

  

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

 

PROYECCIONES ECONÓMICAS DE COLOMBIA 2025-2029

 

VERSIÓN ABRIL 2025

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

99 INFORMES SECTORIALES STANDARD DE COLOMBIA

 

PAQUETE CON TODOS LOS INFORMES DEL RANKING DIGITAL DE MERCADOS

INFORMACIÓN DE 8.000 EMPRESAS LÍDERES DE COLOMBIA

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

DIAGNOSTICENTRO EMPRESARIAL DE COLOMBIA

 

CONCEPTOS SOBRE LAS TRAYECTORIAS FINANCIERAS DE EMPRESAS

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

 –––––––––––––––––––––––––––––––––

 

 

Las licencias aprobadas en agosto de 2010 superaron a las de igual mes de los dos años anteriores y fueron similares a las de agosto de 2007 cuando el ciclo estaba en un pico.
 
El crecimiento en agosto del área aprobada de licencias fue de 26% frente al mismo mes de 2009. Al discriminar, se presentó una caída de la vivienda de interés social (VIS) de 15,2% y un aumento de la vivienda diferente a VIS de 62,3%. Año corrido hasta agosto frente a igual período del año anterior el incremento fue de 22,8% en el caso de VIS y de 26,1% en otras viviendas.

Por departamentos en lo corrido del año hasta agosto sobresalen los crecimientos de Caquetá (181%), Sucre (65%), Antioquia (56%), Valle (54%), Cundinamarca (42,8%) Tolima (39,8%), Risaralda (38%), Atlántico (29,2%), Bogotá (27,8%), Santander (26,3%) y Caldas (23,4%).

Ahora bien, las buenas noticias en licencias de vivienda contrastan con las de otros destinos. Es así como en agosto de 2010 las de estos últimos cayeron 32,6% en relación con igual mes del año anterior. Año corrido hasta agosto su aumento fue de apenas 4,11%.

Entre los renglones más importantes de otros destinos se destacan los descensos año corrido hasta agosto en industria (–37%) y comercio (–10,9%). Es de interés señalar que oficinas, que era uno de los destinos más dinámicos, sufrió un desplome de –86,8% en agosto, por lo que año corrido su crecimiento se moderó y quedó en 8,1%. Por otro lado, educación continuó como el renglón estrella con un aumento en agosto de 174,2% y año corrido de 56%.

En el gran total de la actividad edificadora el aumento anual de agosto fue de 11,4%, en año corrido de 19,5%, y en los doce meses a agosto de 6,7%. Falta un despegue de las licencias en destinos como comercio e industria para consolidar el proceso de recuperación de esta actividad. En el caso de vivienda, el incremento que se ha registrado en los últimos meses en el área aprobada lleva a pronosticar que en 2011 habrá un sostenido ritmo de construcción y de generación de empleo por este concepto.