LaNota.com
 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

  

 

RANKING DIGITAL DE MERCADOS DE COLOMBIA

 

INFORMES SECTORIALES DISPONIBLES

 

(HACER CLICK AQUÍ)

  

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

 

PROYECCIONES ECONÓMICAS DE COLOMBIA 2025-2029

 

VERSIÓN ABRIL 2025

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

99 INFORMES SECTORIALES STANDARD DE COLOMBIA

 

PAQUETE CON TODOS LOS INFORMES DEL RANKING DIGITAL DE MERCADOS

INFORMACIÓN DE 8.000 EMPRESAS LÍDERES DE COLOMBIA

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

DIAGNOSTICENTRO EMPRESARIAL DE COLOMBIA

 

CONCEPTOS SOBRE LAS TRAYECTORIAS FINANCIERAS DE EMPRESAS

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

 –––––––––––––––––––––––––––––––––

 

 

La idea es convertirse en una compañía líder en la exploración y producción de oro en Colombia.
 
Con la fusión se combinan la producción actual y potencial de expansión de la mina conocida como Frontino y cuyos derechos pertenecen a Gran Colombia, con el proyecto de Marmato que es de Medoro.

Se estima que la producción de las dos compañías unidas pasaría de 109.000 onzas de oro en 2011 a 630.000 onzas de oro en 2016, lo que representa una tasa de crecimiento anual de 42%. En total, el área con derechos de exploración y explotación que tendría la nueva compañía sería de 43.000 hectáreas.

Sinergias evidentes, economías de escala, y mayor potencial de crecimiento, fueron argumentos definitivos en la decisión de la fusión.