LaNota.com
 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

  

 

RANKING DIGITAL DE MERCADOS DE COLOMBIA

 

INFORMES SECTORIALES DISPONIBLES

 

(HACER CLICK AQUÍ)

  

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

 

PROYECCIONES ECONÓMICAS DE COLOMBIA 2025-2029

 

VERSIÓN ABRIL 2025

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

99 INFORMES SECTORIALES STANDARD DE COLOMBIA

 

PAQUETE CON TODOS LOS INFORMES DEL RANKING DIGITAL DE MERCADOS

INFORMACIÓN DE 8.000 EMPRESAS LÍDERES DE COLOMBIA

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

DIAGNOSTICENTRO EMPRESARIAL DE COLOMBIA

 

CONCEPTOS SOBRE LAS TRAYECTORIAS FINANCIERAS DE EMPRESAS

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

 –––––––––––––––––––––––––––––––––

 

 

Los últimos datos muestran altas probabilidades de que el fenómeno El Niño se presentará con fuerza en los últimos meses de 2015 y en el primer trimestre de 2016.
 
Tal es la conclusión del informe de julio de 2015 del Centro de Predicciones Climáticas del Servicio Nacional de Meteorología de Estados Unidos. El Niño, que resulta del calentamiento de las aguas ecuatoriales del Océano Pacífico, produce trastornos en los regímenes de lluvias y aumentos en las temperaturas en las regiones de su área de influencia. Sucede en intervalos que van entre dos a siete años.

En el caso de Colombia uno de sus principales efectos es el de sequías en zonas de la región Andina y la Caribe, lo que puede afectar cosechas y reducir la disponibilidad de agua para consumo humano. Algunos consideran que el fenómeno actual es similar en su intensidad al que se presentó en 1997-98, que fue uno de los mas extremos de los últimos tiempos.