LaNota.com
 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

  

 

RANKING DIGITAL DE MERCADOS DE COLOMBIA

 

INFORMES SECTORIALES DISPONIBLES

 

(HACER CLICK AQUÍ)

  

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

 

PROYECCIONES ECONÓMICAS DE COLOMBIA 2025-2029

 

VERSIÓN ABRIL 2025

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

99 INFORMES SECTORIALES STANDARD DE COLOMBIA

 

PAQUETE CON TODOS LOS INFORMES DEL RANKING DIGITAL DE MERCADOS

INFORMACIÓN DE 8.000 EMPRESAS LÍDERES DE COLOMBIA

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

DIAGNOSTICENTRO EMPRESARIAL DE COLOMBIA

 

CONCEPTOS SOBRE LAS TRAYECTORIAS FINANCIERAS DE EMPRESAS

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

 –––––––––––––––––––––––––––––––––

 

 

La líder Bel-Star perdió terreno frente a sus competidoras, mientras que Avon Colombia desplazó a Procter & Gamble y Unilever Andina.
 
En 2009, las ventas de Bel-Star fueron $812.903 millones (aproximadamente US$377 millones) y disminuyeron 2,7% frente al año anterior. A su vez, las de Avon Colombia totalizaron $744.438 millones (aproximadamente US$345 millones) y crecieron 12,9%.

A renglón seguido quedaron Procter & Gamble Colombia con ventas de $691.832 millones (aproximadamente US$321 millones) y un aumento de  3%; Unilever Andina con $673.623 millones (aproximadamente US$312 millones) y 1,8%; y Johnson & Johnson de Colombia $618.618 millones (aproximadamente US$287 millones) y 8,3%.

Posteriormente se ubicaron Yanbal de Colombia con ventas de $441.515 millones (aproximadamente US$205 millones) y un incremento de 9% en relación con 2008; Detergentes con $367.507 millones (aproximadamente US$170 millones) y 22,1%; Colgate Palmolive Colombia $292.177 millones (aproximadamente US$136 millones) y 8,2%; Henkel Colombiana con ventas de 220.444 millones (aproximadamente US$102 millones) y 0,5%; y Cosméticos Votre Passion $201.125 millones (aproximadamente US$93 millones) y 7,8%;

Más atrás se situaron Prebel con ventas de $126.417 millones (aproximadamente US$59 millones) y una contracción de 3,5%; Azul K con $125.823 millones (aproximadamente US$58 millones) y 15,5%; Reckitt Benckiser Colombia $124.758 millones (aproximadamente US$58 millones) y 6,7%; Anway Colombia $115.440 millones (aproximadamente US$54 millones) y 124,7%; Clorox de Colombia $113.135 millones aproximadamente US$52 millones) y 21,6%; Fedco $110.984 millones (aproximadamente US$51 millones) y 5,6%; La Riviera US$106.936 millones (aproximadamente US$50 millones) y 13,3%; SC Johnson & Son Colombia $104.906 millones (aproximadamente US$49 millones) y 3,6%; L'Oreal Colombia $86.626 millones (aproximadamente US$40 millones) y 8,6%; Laboratorios Recamier $85.010 millones (aproximadamente US$39 millones) y 7,2%; Omnilife de Colombia $78.545 millones (aproximadamente US$36 millones) y –20,7%; Beiersdorf Colombia $74.899 millones (aproximadamente US$35 millones) y –31,8%; y Belleza Express $66.304 millones (aproximadamente US$31 millones) y 11,6%.

Durante 2008-2009 se presentó una desaceleración de las ventas de este sector en relación con el alto crecimiento de años anteriores. El retraimiento del consumo de hogares y de las exportaciones a los países vecinos incidieron en este menor dinamismo. Para 2010 se espera una gradual recuperación del consumo interno. Por otro lado, la fortaleza del peso contribuirá a un mejor desempeño.