LaNota.com
 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

  

 

RANKING DIGITAL DE MERCADOS DE COLOMBIA

 

INFORMES SECTORIALES DISPONIBLES

 

(HACER CLICK AQUÍ)

  

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

 

PROYECCIONES ECONÓMICAS DE COLOMBIA 2025-2029

 

VERSIÓN ABRIL 2025

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

99 INFORMES SECTORIALES STANDARD DE COLOMBIA

 

PAQUETE CON TODOS LOS INFORMES DEL RANKING DIGITAL DE MERCADOS

INFORMACIÓN DE 8.000 EMPRESAS LÍDERES DE COLOMBIA

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

DIAGNOSTICENTRO EMPRESARIAL DE COLOMBIA

 

CONCEPTOS SOBRE LAS TRAYECTORIAS FINANCIERAS DE EMPRESAS

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

 –––––––––––––––––––––––––––––––––

 

 

MPS Mayorista mantuvo su liderazgo frente a Impresistem y Sed International, en tanto que Informática Datapoint fue la de mayor dinamismo.
 
En 2009, las ventas de MPS Mayorista de Colombia fueron $257.666 millones (aproximadamente US$120 millones) y disminuyeron 1,2% frente al año anterior. A su vez, las de Impresistem totalizaron $206.708 millones (aproximadamente US$96 millones y cayeron 4,8%, mientras que las Sed international de Colombia ascendieron a $171.979 millones (aproximadamente US$80 millones) y se redujeron en 0,5%.

Posteriormente se ubicaron Informática Datapoint de Colombia con ventas de $109.946 millones (aproximadamente US$51 millones) y un crecimiento de 6,1% en relación con el año anterior; Makro Cómputo con $105.936 millones (aproximadamente US$49 millones) y –7,5%; Intcomex Colombia $86.778 (aproximadamente US$40 millones) y –28,9%; Polux Suministros $84.197 millones (aproximadamente US$39 millones) y 7,6%; Canal Digital $82.012 millones (aproximadamente US$38 millones) y –4,8%; Quorum Computer $72.943 (aproximadamente US$34 millones) y –27,6%; y Compumax Computer $66.581 millones (aproximadamente US$31 millones) y 13,9%.

Este sector se contrajo en 2009 después de una significativa expansión en años anteriores. Sin embargo, todo apunta a un desempeño positivo de las ventas durante 2010 como resultado de la fortaleza del peso y de la recuperación de la economía en general. La tendencia a la caída en los precios internacionales de computadores y software, así como la permanente introducción de nuevos y atractivos productos, constituye un factor adicional de impulso en las ventas.