LaNota.com
 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

  

 

RANKING DIGITAL DE MERCADOS DE COLOMBIA

 

INFORMES SECTORIALES DISPONIBLES

 

(HACER CLICK AQUÍ)

  

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

 

PROYECCIONES ECONÓMICAS DE COLOMBIA 2025-2029

 

VERSIÓN ABRIL 2025

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

99 INFORMES SECTORIALES STANDARD DE COLOMBIA

 

PAQUETE CON TODOS LOS INFORMES DEL RANKING DIGITAL DE MERCADOS

INFORMACIÓN DE 8.000 EMPRESAS LÍDERES DE COLOMBIA

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

DIAGNOSTICENTRO EMPRESARIAL DE COLOMBIA

 

CONCEPTOS SOBRE LAS TRAYECTORIAS FINANCIERAS DE EMPRESAS

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

 –––––––––––––––––––––––––––––––––

 

 

Varios analistas han indicado que el nivel actual de los precios de las acciones en Estados Unidos han alcanzado un nivel insostenible por lo elevado.
 
Por ejemplo, según Henry Blodget de Business Insider, los precios de las acciones han llegado a mediados de julio de 2014 a niveles históricos muy altos bajo cualquier indicador que se tome. Son niveles solo comparables a los alcanzados en 1929 y en 1999-2000, cuando posteriormente se presentó una corrección que duró varios años. En estos niveles el retorno sobre la inversión en acciones tiende a ser muy reducida, no a corto plazo sino a largo plazo.

La volatilidad del mercado es muy baja actualmente, lo que se considera una señal de que se está alcanzando un pico. Si llegare a verse reportes de utilidades promedio por parte de las empresas, y si la Reserva Federal se mantiene firme en su actual política de reducir el ritmo de expansión monetaria, se darían las condiciones para una corrección importante mas temprano que tarde.  

Hay un sentimiento entre varios analistas de que se trata de una burbuja a punto de reventar, pero nadie se atreve a pronosticar el momento preciso en el que sucederá. Una burbuja que sin duda ha sido propiciada por una muy laxa política monetaria (de inducción de unas ridículamente bajas tasas de interés) por parte de la Reserva Federal.

En ocasiones anteriores los agoreros han salido mal librados con sus proyecciones pesimistas. Pero en esta ocasión, todo indica que hay que ser mas cautos que de costumbre para no dejarse sorprender como en el pasado, lo que no será nada fácil para aquellos inversionistas que andan felices surfeando de la cresta de la ola.