LaNota.com
 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

  

 

RANKING DIGITAL DE MERCADOS DE COLOMBIA

 

INFORMES SECTORIALES DISPONIBLES

 

(HACER CLICK AQUÍ)

  

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

 

PROYECCIONES ECONÓMICAS DE COLOMBIA 2025-2029

 

VERSIÓN ABRIL 2025

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

99 INFORMES SECTORIALES STANDARD DE COLOMBIA

 

PAQUETE CON TODOS LOS INFORMES DEL RANKING DIGITAL DE MERCADOS

INFORMACIÓN DE 8.000 EMPRESAS LÍDERES DE COLOMBIA

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

DIAGNOSTICENTRO EMPRESARIAL DE COLOMBIA

 

CONCEPTOS SOBRE LAS TRAYECTORIAS FINANCIERAS DE EMPRESAS

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

 –––––––––––––––––––––––––––––––––

 

 

Exceso de carbón en Asia presiona a la baja el precio internacional. La caída ha sido especialmente acentuada a partir de febrero de 2012.
 
El promedio del precio mensual del carbón térmico de Australia, que compite con el de Colombia, pasó de US$123 tonelada en febrero a US$101 tonelada en mayo, o sea una disminución de 17,9% en los últimos tres meses.

La desaceleración de las economías de China y Europa ha contribuido a este comportamiento. Al descenso del precio del carbón se une al de otros productos básicos también afectados por una débil demanda global. El más utilizado índice que mide la evolución de los precios de una canasta de productos básicos, el Thomson Reuters-Jefferies CRB Index, cayó 11% en mayo, la segunda disminución mensual mas abrupta desde 2008.

Es indudable que la evolución reciente de los precios internacionales y el pesimismo que actualmente ha invadido a los mercados de los productos básicos incluido el carbón, incidirá negativamente en los planes de expansión de los grandes productores internacionales.

(Advertencia: lanota.com sólo utiliza este nombre. No tiene relación alguna con portales o empresas que emplean la palabra lanota en otras combinaciones de nombres).