LaNota.com
 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

  

 

RANKING DIGITAL DE MERCADOS DE COLOMBIA

 

INFORMES SECTORIALES DISPONIBLES

 

(HACER CLICK AQUÍ)

  

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

 

PROYECCIONES ECONÓMICAS DE COLOMBIA 2025-2029

 

VERSIÓN ABRIL 2025

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

99 INFORMES SECTORIALES STANDARD DE COLOMBIA

 

PAQUETE CON TODOS LOS INFORMES DEL RANKING DIGITAL DE MERCADOS

INFORMACIÓN DE 8.000 EMPRESAS LÍDERES DE COLOMBIA

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

DIAGNOSTICENTRO EMPRESARIAL DE COLOMBIA

 

CONCEPTOS SOBRE LAS TRAYECTORIAS FINANCIERAS DE EMPRESAS

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

 –––––––––––––––––––––––––––––––––

 

 

El candidato del PRI Enrique Peña Nieto conserva una ventaja no despreciable en las encuestas sobre la elección presidencial de México.
 
Estas elecciones tendrán lugar el 1 de julio de 2012. Según la firma encuestadora Consulta Mitofski en su último sondeo semanal (22 de mayo), Peña Nieto obtuvo el 38% de las preferencias, seguido por Andrés Manuel López Obrador del PRD con 21% y Josefina Vásquez Mota del PAN con 20%.

En realidad, en los últimos cuatro sondeos semanales de Consulta Mitofski no se han presentado mayores variaciones en el apoyo a Peña Nieto. Lo único que se puede observar en cuanto a modificaciones de tendencia es un incremento de dos puntos porcentuales en el apoyo a López Obrador y un descenso de un punto porcentual en el apoyo a Vásquez Mota.

Otras encuestas también confirman la ventaja del candidato del PRI sobre los demás, al tiempo que registran un leve crecimiento en las preferencias por López Obrador. No parecería, sin embargo, que estos recientes cambios en las tendencias sean lo suficientemente definidos como para poner en tela de juicio, al menos por ahora, el eventual triunfo de Peña Nieto.

(Advertencia: lanota.com sólo utiliza este nombre. No tiene relación alguna con portales o empresas que emplean la palabra lanota en otras combinaciones de nombres).