LaNota.com
 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

  

 

RANKING DIGITAL DE MERCADOS DE COLOMBIA

 

INFORMES SECTORIALES DISPONIBLES

 

(HACER CLICK AQUÍ)

  

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

 

PROYECCIONES ECONÓMICAS DE COLOMBIA 2025-2029

 

VERSIÓN ENERO 2025

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

99 INFORMES SECTORIALES STANDARD DE COLOMBIA

 

PAQUETE CON TODOS LOS INFORMES DEL RANKING DIGITAL DE MERCADOS

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

DIAGNOSTICENTRO EMPRESARIAL DE COLOMBIA

 

CONCEPTOS SOBRE LAS TRAYECTORIAS FINANCIERAS DE EMPRESAS

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

 –––––––––––––––––––––––––––––––––

 

 

Todavía quedan algunos paraísos fiscales en el planeta, a pesar de los esfuerzos de los gobiernos que cobran impuestos altos o confiscatorios para acabar con ellos.
 
Para una mejor comprensión se los clasifica en cinco grandes categorías, advirtiendo que la reserva bancaria de muchos de ellos está siendo amenazada y que se quedan por fuera algunos como Andorra, varias islas del Pacífico y Shannon International Airport.

1) Paraísos fiscales sin impuestos. Aquellos países que no tienen impuestos de renta y de patrimonio y donde hay toda clase de facilidades para incorporar o constituir corporaciones, fundaciones o fideicomisos. En esta categoría están Anguila, Bahamas, Bahrein, Bermuda, Islas Cayman, Islas Cook, Djibouti, Turks y Caicos y Vanuatu. Los gobiernos de estos sitios se financian con las cobrando comisiones fijas a quienes crean y hacen negocios allí.

2) Paraísos fiscales que no cobran impuestos al ingreso generado externamente. Estos países le cobran un impuesto a la renta a personas naturales y corporaciones sobre el ingreso generado localmente. Los países que hacen parte de esta categoría son Hong Kong, Liberia, Panamá, Costa Rica, Filipinas, Venezuela, Jersey, Belice, Guernsey, Isla de Man y Gibraltar.

3) Paraísos fiscales con bajos impuestos. Algunos tiene bajas tasas impositivas fijas y han firmado acuerdos para eliminar la doble tributación con países con impuestos altos o confiscatorios. Entre los que se pueden incluir en esta categoría están Chipre, Islas Vírgenes, Liechtenstein, Omán y Suiza.

4) Paraísos fiscales con incentivos especiales. Los que ofrecen incentivos o beneficios tributarios especiales a compañías extranjeras y para la constitución en sus jurisdicciones de un IBC (International Business Corporation). Luxemburgo, Antillas Holandesas y Singapur, son algunos de los países en esta categoría.

5) Paraísos fiscales burocráticos. No son países sino entidades multilaterales como Naciones Unidas, Banco Mundial y Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y muchas otras cuyos funcionarios están exentos de impuestos sobre los sueldos y honorarios que reciben de ellas. Curiosamente las Naciones Unidas y la OCDE son dos de las organizaciones que más combaten a los paraísos fiscales.