LaNota.com
 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

  

 

RANKING DIGITAL DE MERCADOS DE COLOMBIA

 

INFORMES SECTORIALES DISPONIBLES

 

(HACER CLICK AQUÍ)

  

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

 

PROYECCIONES ECONÓMICAS DE COLOMBIA 2025-2029

 

VERSIÓN SEPTIEMBRE 2025

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

COMPARATIVO DE LA COMPETENCIA DIRECTA

 

INFORME QUE COMPARA LAS CIFRAS FINANCIERAS MAS RELEVANTES

DE SU EMPRESA CON LAS DE EMPRESAS COMPETIDORAS DIRECTAS

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

 

 

El grupo compuesto por la chilena LAN y la brasilera TAM pagará US$32.5 millones por la aerolínea colombiana Aires.
 
En 2009, las ventas de Aires ascendieron a US$123 millones. Su valoración había sufrido un golpe con el accidente de una de sus aeronaves en la isla de San Andrés a mediados de 2010.

Con esta compra Latam Airlines Group se mete en el mercado colombiano, sin pedirle disculpas a sus dos grandes rivales en la región latinoamericana: el grupo conformado por Avianca y Taca, y el de Copa (cuyo accionista mayoritario es Continental) y Aerorepública (convertida recientemente en Copa Airlines Colombia).

Algunos optimistas pronostican una más intensa competencia de estos tres grandes grupos en toda la región, incluido el mercado colombiano. Y que esa mayor competencia se traducirá en mejores tarifas y servicios.