LaNota.com
 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

  

 

RANKING DIGITAL DE MERCADOS DE COLOMBIA

 

INFORMES SECTORIALES DISPONIBLES

 

(HACER CLICK AQUÍ)

  

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

 

PROYECCIONES ECONÓMICAS DE COLOMBIA 2025-2029

 

VERSIÓN ABRIL 2025

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

99 INFORMES SECTORIALES STANDARD DE COLOMBIA

 

PAQUETE CON TODOS LOS INFORMES DEL RANKING DIGITAL DE MERCADOS

INFORMACIÓN DE 8.000 EMPRESAS LÍDERES DE COLOMBIA

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

DIAGNOSTICENTRO EMPRESARIAL DE COLOMBIA

 

CONCEPTOS SOBRE LAS TRAYECTORIAS FINANCIERAS DE EMPRESAS

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

 –––––––––––––––––––––––––––––––––

 

 

Pagará cerca de US$45 millones por el 60% de Procables, cuyo dueño es el Grupo Sredni y que conservará un interés equivalente al 40% restante.
 
Procables posee dos plantas manufactureras, una en Bogotá y otra en Barranquilla. Produce una gama de conductores de cobre y aluminio, así como de alambrones y alambres de magneto. En 2011 sus ventas ascendieron a $222.229 millones (aproximadamente US$120 millones) y su margen operacional fue 4,8%. Es el segundo protagonista en su sector después de Centelsa y por encima de Nexans Colombia y Emcocables.
 
Además de Procables, el Grupo Sredni es dueño de Corpacero y Sidunor, que son importantes empresas del sector siderúrgico de Colombia.
 
A su vez, General Cable Technologies, con sede en Highlands Heights, Kentucky, está catalogada como una de las empresas líderes en su ramo y una de las 500 mas grandes de la revista Fortune. Posee 47 plantas manufactureras en 25 países. Con esta adquisición fortalece su presencia en los países andinos de América Latina.

(Advertencia: lanota.com sólo utiliza este nombre. No tiene relación alguna con portales o empresas que emplean la palabra lanota en otras combinaciones de nombres).