LaNota.com
 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

  

 

RANKING DIGITAL DE MERCADOS DE COLOMBIA

 

INFORMES SECTORIALES DISPONIBLES

 

(HACER CLICK AQUÍ)

  

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

 

PROYECCIONES ECONÓMICAS DE COLOMBIA 2025-2029

 

VERSIÓN ENERO 2025

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

99 INFORMES SECTORIALES STANDARD DE COLOMBIA

 

PAQUETE CON TODOS LOS INFORMES DEL RANKING DIGITAL DE MERCADOS

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

DIAGNOSTICENTRO EMPRESARIAL DE COLOMBIA

 

CONCEPTOS SOBRE LAS TRAYECTORIAS FINANCIERAS DE EMPRESAS

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

 –––––––––––––––––––––––––––––––––

 

 

Nadie sabe si en este año El Niño será moderado o severo, pero desde ya se prevé una reducción de la cosecha de aceite de palma de Indonesia y Malasia.
 
Algunos pronostican que el fenómeno de El Niño ocasionará una disminución de mínimo 1 millón de toneladas en la producción de aceite crudo de palma africana de Indonesia. La producción de Malasia también descendería. El 90% de la producción global de aceite de palma proviene de estos dos países. Lo que se anticipa es que El Niño traerá consigo una menor precipitación durante el último trimestre de 2009.

La sola expectativa de una menor producción en Indonesia y Malasia ha generado una reacción entre los importadores, los cuales están en proceso de aumentar inventarios. En lo que va corrido del año hasta agosto, el precio internacional del aceite de palma se ha incrementado en 37%.

Pero el tema del impacto de El Niño no para ahí. Podría ocasionar fuertes lluvias a finales de 2009 en Brasil y Argentina y generar disminuciones significativas en las cosechas de soya, por ejemplo. Si este fuera el escenario, desembocaría en una no despreciable bonanza de precios para el sector de aceites y grasas vegetales.