LaNota.com
 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

  

 

RANKING DIGITAL DE MERCADOS DE COLOMBIA

 

INFORMES SECTORIALES DISPONIBLES

 

(HACER CLICK AQUÍ)

  

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

 

PROYECCIONES ECONÓMICAS DE COLOMBIA 2025-2029

 

VERSIÓN ABRIL 2025

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

99 INFORMES SECTORIALES STANDARD DE COLOMBIA

 

PAQUETE CON TODOS LOS INFORMES DEL RANKING DIGITAL DE MERCADOS

INFORMACIÓN DE 8.000 EMPRESAS LÍDERES DE COLOMBIA

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

DIAGNOSTICENTRO EMPRESARIAL DE COLOMBIA

 

CONCEPTOS SOBRE LAS TRAYECTORIAS FINANCIERAS DE EMPRESAS

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

 –––––––––––––––––––––––––––––––––

 

 

En 2011 las exportaciones de Colombia aumentaron 43% al alcanzar US$56.954 millones. Entre los grandes destinos, Chile, Unión Europea, Brasil y Estados Unidos fueron los más dinámicos.

El primer destino de 2011 fue Estados Unidos con US$21.705 millones y un crecimiento de 29,6% frente a 2010. Posteriormente se posicionó Unión Europea con US$8.868 millones y 76,7%, seguida de Chile con US$2.205 millones y 103,1%.

Más atrás se situaron China con US$1.969 millones y un incremento de 22,8%; Ecuador con US$1.909 millones y 4,6%; Venezuela US$1.750 millones y 23%; Perú US$1.397 millones y 23,4%; y Brasil US$1.370 millones y 31,7%.

A continuación quedaron Suiza con US$954 millones y un aumento de 11,6%; México con US$704 millones y 10,5%; República Dominicana US$621 millones y 16,1%; Canadá US$614 millones y 15,5%; Japón US$528 millones y 3,3%; y Costa Rica US$435 millones y –15,4%.

(Advertencia: lanota.com sólo utiliza este nombre. No tiene relación alguna con portales o empresas que emplean la palabra lanota en otras combinaciones de nombres).