LaNota.com
 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

  

 

RANKING DIGITAL DE MERCADOS DE COLOMBIA

 

INFORMES SECTORIALES DISPONIBLES

 

(HACER CLICK AQUÍ)

  

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

 

PROYECCIONES ECONÓMICAS DE COLOMBIA 2025-2029

 

VERSIÓN ABRIL 2025

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

99 INFORMES SECTORIALES STANDARD DE COLOMBIA

 

PAQUETE CON TODOS LOS INFORMES DEL RANKING DIGITAL DE MERCADOS

INFORMACIÓN DE 8.000 EMPRESAS LÍDERES DE COLOMBIA

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

DIAGNOSTICENTRO EMPRESARIAL DE COLOMBIA

 

CONCEPTOS SOBRE LAS TRAYECTORIAS FINANCIERAS DE EMPRESAS

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

 –––––––––––––––––––––––––––––––––

 

 

En 2011 la suscripciones crecieron 40,1% al pasar de 4.38 millones a 6.14 millones. De esos, 78,8% son de banda ancha (velocidades superiores a 1.024 kbps).
 
Al 31 de diciembre de 2011 el mercado de Internet se distribuía de la siguiente manera (en forma aproximada): Telefónica Movistar (telefonía móvil) 24,5%; UNE EPM (fija) 15%; Telmex Colombia (fija) 13,8%; Telefónica Telecom (fija) 10%; Tigo (móvil) 9,2%; ETB (fija) 9,1%; Comcel (móvil) 9,1%; UNE EPM (móvil) 1,9%; Edatel (fija) 1,4%; ETB (móvil) 0,7%; y sin especificación 5,3%.

(Advertencia: lanota.com sólo utiliza este nombre. No tiene relación alguna con portales o empresas que emplean la palabra lanota en otras combinaciones de nombres).