LaNota.com
 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

  

 

RANKING DIGITAL DE MERCADOS DE COLOMBIA

 

INFORMES SECTORIALES DISPONIBLES

 

(HACER CLICK AQUÍ)

  

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

 

PROYECCIONES ECONÓMICAS DE COLOMBIA 2025-2029

 

VERSIÓN SEPTIEMBRE 2025

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

COMPARATIVO DE LA COMPETENCIA DIRECTA

 

INFORME QUE COMPARA LAS CIFRAS FINANCIERAS MAS RELEVANTES

DE SU EMPRESA CON LAS DE EMPRESAS COMPETIDORAS DIRECTAS

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

 

 

El economista en jefe del Fondo Monetario Internacional señaló que Estados Unidos carece de medidas creíbles para recortar su déficit fiscal.
 
Con esta declaración Olivier Blanchard respaldó la decisión de Standard & Poor’s (S&P) de rebajar de “estable” a “negativa” la perspectiva económica del país. Según el alto funcionario del Fondo, los Demócratas y los Republicanos, incluido el Presidente Obama, deben llegar a un acuerdo con decisiones concretas para reducir el déficit presupuestario.

El Secretario del Tesoro Timothy Geithner declaró que no existía el más mínimo peligro de que la deuda soberana de Estados Unidos dejara de ser clasificada Triple A por las calificadoras. Pero Blanchard dejó en claro que la posibilidad de Estados Unidos de perder su AAA ya no es sólo un simple anuncio, como lo fue hasta antes de la decisión de S&P.