LaNota.com
 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

  

 

RANKING DIGITAL DE MERCADOS DE COLOMBIA

 

INFORMES SECTORIALES DISPONIBLES

 

(HACER CLICK AQUÍ)

  

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

 

PROYECCIONES ECONÓMICAS DE COLOMBIA 2025-2029

 

VERSIÓN ABRIL 2025

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

99 INFORMES SECTORIALES STANDARD DE COLOMBIA

 

PAQUETE CON TODOS LOS INFORMES DEL RANKING DIGITAL DE MERCADOS

INFORMACIÓN DE 8.000 EMPRESAS LÍDERES DE COLOMBIA

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

DIAGNOSTICENTRO EMPRESARIAL DE COLOMBIA

 

CONCEPTOS SOBRE LAS TRAYECTORIAS FINANCIERAS DE EMPRESAS

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

 –––––––––––––––––––––––––––––––––

 

 

Pide descomponer todos los componentes de los productos importados a unos niveles completamente absurdos. Difícil encontrar en el planeta una aduana mas engorrosa.
 
¿Quiénes fueron los genios que se inventaron uno de los sistema mas dispendiosos de permisos de importación del planeta? Cualquier importación hay que descomponerla hasta en sus últimos componentes. Si por ejemplo uno de esos componentes es una tela, hay que pedir un permiso especial con varios días de anticipación que especifique que el pedazo de tela que lleva el producto puede importarse.

En el papeleo hay que especificar cuáles son los compuestos del acero, del nylon, del cuero y de todos los componentes básicos del producto que se desea importar. Hojas y hojas de descripción de hasta del pegante que se utiliza para mantener unidos los distintos componentes del producto. ¡Que cosa tan ridícula esta tramitología que ahora utilizan las Aduanas de Colombia!

¿Está enterado el Presidente Juan Manuel Santos de esta situación? ¿Lo está el director de la DIAN Juan Ricardo Ortega? ¿Lo está el ministro de Comercio Sergio Díaz-Granados? ¿Lo está el ministro de Hacienda Mauricio Cárdenas? ¿Son ellos los padres putativos de este Frankestein aduanero? Si lo están, apague y vámonos como dicen por ahí. Porque todos ellos tuvieron acceso a una educación universitaria de calidad como para entender que no hay racionalidad alguna que justifique el montaje de un procedimiento aduanero tan kafkiano y poco transparente como el que hoy en día se utiliza en Colombia.