LaNota.com
 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

  

 

RANKING DIGITAL DE MERCADOS DE COLOMBIA

 

INFORMES SECTORIALES DISPONIBLES

 

(HACER CLICK AQUÍ)

  

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

 

PROYECCIONES ECONÓMICAS DE COLOMBIA 2025-2029

 

VERSIÓN SEPTIEMBRE 2025

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

COMPARATIVO DE LA COMPETENCIA DIRECTA

 

INFORME QUE COMPARA LAS CIFRAS FINANCIERAS MAS RELEVANTES

DE SU EMPRESA CON LAS DE EMPRESAS COMPETIDORAS DIRECTAS

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

 

 

CONFIDENCIAS - LAS ORIGINALES -

Es lo obvio. En todas partes del mundo la gente prefiere la libertad. Cuba no es la excepción.

La participación ciudadana en la elección del 29 de noviembre fue mayor que la que eligió por escaso margen a Manuel Zalaya.

En noviembre de 2009, el fenómeno climático de El Niño se hizo sentir en pleno. Se extenderá hasta abril o mayo.

Expandió su programa de exploración para 2010 con base en los buenos resultados obtenidos en 2009.

El Grupo de Inversiones Suramericana (Gruposura) colocó bonos con plazos de hasta 40 años.

El climategate ha puesto en tela de juicio la credibilidad de la comunidad científica que investiga el calentamiento global.

La declaratoria de una moratoria de 6 meses de la deuda de Dubai World estremeció a todos los mercados financieros internacionales.

Unas declaraciones absurdas del supuesto líder de UNASUR, le asestaron un serio golpe a esa organización.

Se le paga a un enfermo terminal para que le transmita un mensaje a un ser querido que ya murió.

El gobierno de Hugo Chávez anunció que no le exportará acero y aluminio a Colombia. La que pierde es Venezuela.

Una porción importante de sus dineros está congelada en Andorra y otra no tan importante se perdió en la quiebra de Allen Stanford.

El empresario Ricardo Fernández Barrueco fue recluido en los calabozos de la Disip, policía política venezolana.

La Cámara de Comercio de Estados Unidos le solicitó nuevamente al Presidente Barack Obama que impulse los acuerdos ya firmados.

La debilidad del dólar y la falta de confianza en el futuro de la economía de Estados Unidos son propulsores de su precio.

Durante 2009 los establecimientos de crédito colombiano lograron avanzar en el saneamiento de su cartera de consumo.

El desplome de los precios y la debilidad del dólar han estimulado un mayor interés por parte de inversionistas extranjeros.

La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) seleccionará un contratista para el estudio sobre alternativas de cruce vehicular del Canal.

La vaca lechera de Hugo Chávez no da más. Se cuestiona su capacidad para emprender grandes proyectos.

Parecería que la Unión Europea (UE) y los países productores de América Latina están próximos a llegar a un acuerdo.

De acuerdo con las encuestas de Cedatos-Gallup, entre agosto y octubre de 2009 cayó la aprobación a la gestión de Rafael Correa.