LaNota.com
 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

  

 

RANKING DIGITAL DE MERCADOS DE COLOMBIA

 

INFORMES SECTORIALES DISPONIBLES

 

(HACER CLICK AQUÍ)

  

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

 

PROYECCIONES ECONÓMICAS DE COLOMBIA 2025-2029

 

VERSIÓN ABRIL 2025

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

99 INFORMES SECTORIALES STANDARD DE COLOMBIA

 

PAQUETE CON TODOS LOS INFORMES DEL RANKING DIGITAL DE MERCADOS

INFORMACIÓN DE 8.000 EMPRESAS LÍDERES DE COLOMBIA

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

DIAGNOSTICENTRO EMPRESARIAL DE COLOMBIA

 

CONCEPTOS SOBRE LAS TRAYECTORIAS FINANCIERAS DE EMPRESAS

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

 –––––––––––––––––––––––––––––––––

 

 

CONFIDENCIAS - LAS ORIGINALES -

En 2010, Indupalma conservó su liderazgo, Palmeras de la Costa ascendió al segundo lugar, Palmas Oleaginosas Bucarelia se contrajo, en tanto que Palmas del Cesar y Agropecuaria Santamaria sobresalieron por su dinamismo.

Amarey Nova Medical se afianzó en el liderazgo, Synthes Colombia conservó la segunda posición, Covidien Colombia perdió impulso, mientras que BSN Medical, ISO y Medtronic Colombia se distinguieron por su dinamismo.

La empresa mexicana firmó un contrato de desarrollo exclusivo para el montaje de la cadena P.F. Chang’s China Bistro en Argentina, Chile y Colombia.

En 2010, Arturo Calle mantuvo su distancia sobre el grupo Pat Primo, Comertex ascendió al tercer lugar al superar a Texmoda y Organización Only, en tanto que Almatex y Línea Directa sobresalieron por su dinamismo.

En 2010, Pepsico Alimentos Colombia le acortó distancias a Quala, el grupo conformado por Productos Yupi y Cinal perdió impulso, mientras que McCain Colombia y Conservas California se distinguieron por su dinamismo.

En 2010, Allus Global conservó su liderazgo, Atento desplazó a Teledatos del segundo lugar, mientras que Emtelco, People Contact y Telecenter Panamericana se distinguieron por su dinamismo.

En 2010, Colanta aumentó su liderazgo sobre Alpina y Nestlé, Alquería creció por fusiones, Meals, DPA Colombia y Algarra perdieron impulso, en tanto que Lácteos El Recreo, Doña Leche y Quesos La Florida sobresalieron por su dinamismo.

El Banco de la República aumentó a 4% anual su tasa de interés de intervención. En lo que va corrido de 2011 la ha incrementado en un punto porcentual.

En 2010, la líder Industrias del Maíz (Corn Products Andina) mantuvo su distancia sobre Harinera del Valle, Organización Solarte perdió impulso, mientras que Kellogg de Colombia fue la de mayor dinamismo.

En 2010, Colsubsidio mantuvo su liderazgo, Compensar desplazó a Cafam de la segunda posición, en tanto que Comfama, Comfamiliar del Huila y Comfamiliar Cartagena se distinguieron por su dinamismo.

En 2010, la líder Solla perdió impulso, Contegral desplazó del segundo lugar a Italcol, en tanto que Agrinal y Premex sobresalieron por su dinamismo.

En 2010, C.I. Banacol amplió su liderazgo sobre C.I. Uniban y C.I. Tecbaco, en tanto que Agrícola Sara Palma se distinguió por su dinamismo.

EN 2010, Abocol le acortó distancias al líder Monómeros Colombo Venezolanos, Dow Agrosciences Colombia superó a Bayer Cropscience, Yara Colombia perdió impulso, mientras que Syngenta sobresalió por su dinamismo. 

Protabaco es la segunda productora de cigarrillos de Colombia. Para efectos de la transacción se valoró a la compañía en US$452 millones.

En 2010, el Grupo Empresarial Ecopetrol aumentó su liderazgo, Pacific Rubiales Energy se consolidó en el segundo lugar, en tanto que Petrominerales Colombia, Tepma y Tethys Petroleum se distinguieron por su dinamismo.

En 2010, Drummond igualó en el liderazgo al grupo conformado por Carbones del Cerrejón y Cerrejón Zona Norte, C.I. Prodeco continuó creciendo, mientras que Coquecol y C.I. Milpa sobresalieron por su dinamismo.

Sobre la selección de fútbol de mayores de Colombia. Lo que dijo refleja la mentalidad mediocre que ha caracterizado al fútbol colombiano desde hace años.

En 2010, el grupo Marval, Constructora Colpatria y Constructora Bolívar se retrajeron, al tiempo que Construvis, Bienes y Comercio y Urbanizadora David Puyana se distinguieron por su dinamismo.

En 2010, Conalvías amplió su liderazgo, Conconcreto perdió impulso, mientras que CSS Constructores, Schrader Camargo, Valorcon, AIA y Cass Constructores sobresalieron por su dinamismo.

En 2010, los líderes Schlumberger Surenco y Halliburton Latin America ampliaron su ventaja sobre Ismocol, en tanto que Baker Hughes Colombia, Weatherford Colombia, Montajes JM, Wood Group Colombia y Nabors Drilling se distinguieron por su dinamismo.