Está disponible el Informe Standard con los ingresos de actividades ordinarias, crecimientos y rentabilidades de 94 empresas líderes del sector transporte terrestre de carga y pasajeros para el período 2020-2024, así como sus empleos directos e ingresos por empleado para 2024.
En 2024, Metro de Medellín ascendió al liderazgo seguido de Consorcio Express, mientras que el tercer lugar lo ocupó OPL Carga, el cuarto lugar Transmilenio, y el quinto ETIB. Posteriormente se situaron Gmovil, Coltanques, Masivo Capital, Transportes Vigía, Organización Suma conjuntamente con Green Bus, Edinsa, y Este es Mi Bus. Mas atrás se posicionaron BMO Sur, Fenoco, Copetran, Conalca, Transportes Montejo, Transportes Gayco, GIT Masivo, Expreso Brasilia, Invertrac, Blanco y Negro Masivo, Expreso Bolivariano conjuntamente con Continental Bus, Tractocarga, Flota La Macarena, Sercarga conjuntamente con Travesa, Grankarga conjuntamente con Entrekarga, Transportes TEV, Transportes T&M, Transición Express conjuntamente con VGMobility Suba, DIC, Transportes Masa, Cotranscopetrol, y Adispetrol.
Para conocer sobre el contenido y obtener el Informe haga click en:
Por otro lado, entre las empresas restantes se distinguieron en 2024 por su mayor dinamismo relativo SAO6, T.D.M. Transportes, ETM, Imbocar, Rápido Ochoa, Metro Cali, Distribuciones Arama, Transportes Joalco, Servi Oil DTC, Transambiental, Transportes Especiales Aliados, Inversiones Transturismo, Masivo de Occidente, Estelar Express, Camarca, Tanques del Nordeste, Servicios & Transportes, Cabify Colombia, Transportes Álvarez, Transportes Especiales F.S.G., Solutrans, Lieber Colombia, Expreso Andino de Carga, Ferro, Transportes del Huila, Inversiones Pasto, Petrolíquidos, Expreso Palmira, MCT, Viacotur, Suratrans, Unitransa, Transportes Centro Valle, Transportes Oro, y Tanques y Camiones.
Además de las empresas mencionadas arriba, se incluye información de Cemex Transportes, Transportes Iceberg, Transtecol, Ransa Cargo, RH Group, Transportes Urimar, Autotanques de Colombia, Teca Transportes, Transportes Acar, All Cargo Transporte, Carbotrans Colombia, Central Trenec, Tramicon, CCCargas, A M Tur, Transportes CSC, Transportes Maquehua, Asfalcargo, y Zafras.
Adicionalmente se incluye información de seis empresas que dejaron de operar durante el período bajo consideración o registraron ventas mínimas en 2025.
Para obtener información sobre otros 101 sectores de la economía colombiana ingrese al Ranking Digital de Mercados haciendo click en:
https://lanota.com/index.php/RANKING-EMPRESARIALES.html