LaNota.com
 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

  

 

RANKING DIGITAL DE MERCADOS DE COLOMBIA

 

INFORMES SECTORIALES DISPONIBLES

 

(HACER CLICK AQUÍ)

  

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

 

PROYECCIONES ECONÓMICAS DE COLOMBIA 2025-2029

 

VERSIÓN ABRIL 2025

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

99 INFORMES SECTORIALES STANDARD DE COLOMBIA

 

PAQUETE CON TODOS LOS INFORMES DEL RANKING DIGITAL DE MERCADOS

INFORMACIÓN DE 8.000 EMPRESAS LÍDERES DE COLOMBIA

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

DIAGNOSTICENTRO EMPRESARIAL DE COLOMBIA

 

CONCEPTOS SOBRE LAS TRAYECTORIAS FINANCIERAS DE EMPRESAS

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

 –––––––––––––––––––––––––––––––––

 

 

El 21 de mayo de 2010 cayeron a US$27.445 millones, su nivel más bajo desde septiembre de 2007.
 
Al finalizar 2009 cerraron en US$35.830 millones. El nivel actual se coloca por debajo de lo que el propio gobierno venezolano estima como óptimo y que es de US$30.000 millones.

De esas reservas más de la mitad no son líquidas. Pero más preocupante aún, son muy inferiores a la suma de compromisos ya adquiridos para el pago de importaciones, de indemnizaciones a compañías expropiadas y saqueadas, y de proyectos de PDVSA en sociedad con empresas extranjeras.

Venezuela simplemente se quedó sin dólares para atender tales compromisos. La caída reciente del precio internacional del petróleo (de 22% en mes y medio) agrava la escasez de divisas. Su caótica economía depende más que nunca de la evolución de ese precio internacional. En medio de esta situación, a comienzos de la última semana de mayo el dólar paralelo (o negro) se situó en 8.74 bolívares.