LaNota.com
 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

  

 

RANKING DIGITAL DE MERCADOS DE COLOMBIA

 

INFORMES SECTORIALES DISPONIBLES

 

(HACER CLICK AQUÍ)

  

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

 

PROYECCIONES ECONÓMICAS DE COLOMBIA 2025-2029

 

VERSIÓN SEPTIEMBRE 2025

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

COMPARATIVO DE LA COMPETENCIA DIRECTA

 

INFORME QUE COMPARA LAS CIFRAS FINANCIERAS MAS RELEVANTES

DE SU EMPRESA CON LAS DE EMPRESAS COMPETIDORAS DIRECTAS

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

 

 

Sus cifras más recientes sobre el crecimiento del renglón de Consumo Total en el PIB de Colombia generan confusión.
 
Es así como según el DANE el aumento del Consumo Total en el segundo trimestre fue de 3,8% frente a igual período de 2009. A su vez, el incremento de los dos componentes de este renglón, Consumo de Hogares y Consumo de Gobierno, fue de 3,9% y 5,9%, respectivamente.

Si Consumo de Hogares y Consumo de Gobierno NO son los dos únicos componentes del Consumo Total, entonces, el DANE debería especificarlo. Y si estos son los dos únicos componentes del Consumo Total, entonces, hay algo que no cuadra.

En este último caso el DANE tiene la obligación de esclarecer la razón por la cual el Consumo Total aumenta menos que sus dos componentes.