–––––––––––––––––––––––––––––––––
RANKING DIGITAL DE MERCADOS DE COLOMBIA
INFORMES SECTORIALES DISPONIBLES
–––––––––––––––––––––––––––––––––
PROYECCIONES ECONÓMICAS DE COLOMBIA 2025-2029
–––––––––––––––––––––––––––––––––
99 INFORMES SECTORIALES STANDARD DE COLOMBIA
PAQUETE CON TODOS LOS INFORMES DEL RANKING DIGITAL DE MERCADOS
INFORMACIÓN DE 8.000 EMPRESAS LÍDERES DE COLOMBIA
–––––––––––––––––––––––––––––––––
DIAGNOSTICENTRO EMPRESARIAL DE COLOMBIA
CONCEPTOS SOBRE LAS TRAYECTORIAS FINANCIERAS DE EMPRESAS
–––––––––––––––––––––––––––––––––
CONFIDENCIAS - LAS ORIGINALES -
Portugal revalúa su Estado de Bienestar
El primer ministro Pedro Passos Coelho dijo que el futuro económico de su país dependía de una profunda reforma a los servicios que el gobierno provee.
Representantes de la sociedad civil son un chiste
Constituye una burla del gobierno nacional y de las Farc para con el pueblo colombiano hablar de representantes de la sociedad civil en el actual proceso de paz.
Se espera una navidad con buenas ventas en Colombia
El comercio minorista tendrá un auspicioso cierre de 2012. Se ha revertido la tendencia a un estrechamiento de la liquidez.
Banco de la República volvió a bajar su tasa de interés
Preocupado con la desaceleración económica el banco central de Colombia bajó su tasa de interés de intervención 25 puntos básicos para dejarla en 4,5%.
Adquisición de C&C Energía por parte de Pacific Rubiales
Pagó alrededor de US$500 millones principalmente por cuatro bloques en desarrollo, muy cercanos a sus campos de producción de crudo pesado de Colombia.
En territorio negativo la industria de Colombia
Durante el tercer trimestre de 2012 la producción de la industria manufactura cayó 0,3% frente a igual período del año anterior. En septiembre el descenso fue 1,2%.
Ranking 2011 universidades privadas de Colombia
Está disponible en nuestro Ranking Digital de Mercados las ventas y crecimiento de las 48 instituciones privadas de educación superior para el período 2007-2011.
Fallo de La Haya no es catastrófico para Colombia
El fallo de la Corte Internacional de Justicia sobre el Archipiélago de San Andrés y Providencia trae mas beneficios que costos para Colombia.
Residencia española por compra de vivienda
Para reactivar a su deprimido mercado de finca raíz España estudia dar permiso de residencia a los extranjeros que adquieran vivienda de mas de 160.000 euros.
Moralismo aldeano sobre el caso de Interbolsa
Jorge Ospina Sardi
Anotaciones sobre las tesis de analistas que culpan al capitalismo y a la “enfermedad nacional” de culto al dinero de la quiebra de Interbolsa.
Caen importaciones de Colombia
En septiembre de 2012 las importaciones disminuyeron 8,8% frente a igual mes del año anterior. Se trata de otro indicio que apunta a una desaceleración de la economía.
Reelección de Barack Obama deprime a la bolsa
A semana y media de su reelección el índice Dow Jones ha caído casi 10%. Incertidumbre sobre sus políticas económicas es la causa.
La zona euro entra en recesión
En el tercer trimestre de 2012 el PIB de la zona euro se contrajo 0,6% frente a igual período del año anterior. En el segundo trimestre la disminución interanual había sido de 0,4%.
Libre competencia en la recolección de basuras de Bogotá
Se trata de un magnífica noticia. Los bogotanos podrán escoger a su recolector de basuras, así haya un pequeño dictador que se oponga.
Dudas sobre el traslado de la cartera de Interbolsa SAI
Se anunció que Tribeca en compañía con un inversionista canadiense se encargaría de administrar la cartera colectiva de Interbolsa SAI. El traslado de esta cartera despierta interrogantes.
Todos pendientes del despeñadero fiscal de Estados Unidos
Si no hay acuerdo entre ejecutivo y legislativo, automáticamente el 1 de enero aumentarán los impuestos y habrá drásticos recortes en el gasto público.
Ranking 2011 transporte marítimo y puertos de Colombia
Está disponible en nuestro Ranking Digital de Mercados las ventas y crecimiento de las 31 empresas líderes del sector de transporte marítimo y servicios portuarios para el período 2007-2011.
El candor político de Juan Esteban Constaín
Jorge Ospina Sardi
En su columna del diario El Tiempo (8 de noviembre) se muestra jubiloso con la reelección de Barack Obama. Pero las razones de su júbilo son en extremo ingenuas.
Estabilidad de la inflación en Colombia
En octubre de 2012 la inflación al consumidor se situó en 3,06% anual, cerca del punto medio de la meta oficial. Ha oscilado cerca de este punto desde julio.
En Estados Unidos ganó el status quo
Un país partido en dos, sin mandato para el ganador, bloqueado en su proceso político decisorio, y con una trayectoria económica insostenible.